Mochila 180, utiliza un celular en desuso para iluminarse


3 defensores    2 comentarios

Es una mochila que integra un sistema de leds, que se alimenta de la batería de un celular en desuso o reciclado. Se recarga a través de un cable USB conectado a un computador o adaptador para enchufes. Su material impermeable le permite proteger el contenido interior de la lluvia o condiciones húmedas del ambiente. Aunque el sistema de leds está protegido por el material exterior, se recomienda no exponer a condiciones subacuáticas o calor sobre los 50ºC, por el desgaste de la tela, leds y los accesorios que controlan el encendido o apagado de las luces.

La forma tubular y la ubicación de los leds, permite que la persona sea vista desde atrás y lateralmente, ampliando el campo de seguridad al cruzar intersecciones o al ir transitando con un auto paralelamente.

Características:

- Leds de alto brillo 5mm

- Batería de litio 3.7V

- Interruptor externo en la cinta derecha.

- Cable USB externo para recarga.

- Tela engomada 600 Negra

- Cinta reflectante 360º.

El aporte de la mochila es tanto a la seguridad del ciclista o persona que requiera visibilidad nocturna, como al medioambiente, reduciendo la contaminación que dejan los aparatos celulares en desuso, transformándola en una mochila innovadora y limpia.

Dismod.com

 

Mochila 180

 

Mochila 180

 

Mochila 180

 

Mochila 180

Defensores de la idea

Comentarios de la idea

Sebastián González Paul, ideador en bancoideas, publicó esta idea el 02-07-2014 a las 15:39 Horas.

también revisa estas ideas

Una organización novedosa para estanterías de supermercados
Es sabido que el orden de los insumos que buscamos en el supermercado está muy estudiado y nos someten a la tortura de recorrer el supermercado enter...

CrowdTeaching : enseñando robots
De manera vertiginosa se ha venido llenando el mundo de aplicaciones de inteligencia artificial, bots y machine learning. Sin embargo, pocos saben lo ...

casco con ventilación
Los cascos generan demasiado calor en la cabeza, es necesario ventilar. Podría instalarse unos paneles solares para alimentar VENTILADORES que saquen...